Estamos asistiendo últimamente en Occidente a la reivindicación de códigos de moralidad pre-racionales, propios de otra época. Leed lo que escribe aquí el siempre perspicaz Savater al respecto en el periódico El país en su artículo Educadores asociales.
Este artículo bien nos serviría para hablar en clase de temas de ética y moral: El "ojo por ojo" del que ya estuvimos hablando ,la reinserción social y para revisar las distintas teorías éticas y sus distintas posiciones.Al igual que puede iniciar un debate sobre la asignatura Educación para la ciudadanía o quíen tiene el monopolio de educar en la moral.
Todos los artículos que has publicado me parecen fantásticos y muy interesantes!Pero este me ha llamado especialmente la atención... En los dos artículos que he leído Savater ''reivindica'' la educación para la ciudadanía, si hay un cambio de gobierno ¿La quitarán?
ResponderEliminarElena enhorabuena por tu blog
¡Saludos!
Alejandro Csa2
Hola Alejandro...Hoy he visto tu comentario..Gracias por colaborar en la dinámica del blog.Educacion para la ciudadanía es una asignatura que ha estado siempre bajo la sospecha de manipulación ideológica por parte del poder o de las ideas de izquierda en manos de los profesores que somos vistos como los embaucadores,los que quieren convencer de algo que a mi me parece que mas que ideología partidista forma parte de la formación básica humana de cualquiera.Nada que no esté en la Constitucion española.Espero que nada cambie si cambia el poder,pero nunca se sabe.Pero los profes de filosofía no dejaremos que eso ocurra...un saludo.
ResponderEliminarolé, es una opinista maravilloso, lo leo cada dos por tres, me fascina, tiene gran capacidad de absorción de temas...
ResponderEliminar