AQUI SE APRENDE FILOSOFÍA

Este es un blog de filosofía pensado y creado sobre todo como elemento de comunicación entre profesora y alumnos-as y como apoyo a mis clases. Espero que me acompañéis en esta andadura filosófica y que os resulte útil. CARPE DIEM

Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2010

TODA LA OBRA DE DARWIN EN INTERNET

La versión original de la teoría de la evolución del naturalista inglés Charles Darwin (1809-1882) está disponible en internet, junto con alrededor de 20.000 artículos y casi 90.000 imágenes relacionados con el científico. Se trata de la mayor publicación de este tipo y la iniciativa corresponde a la Universidad de Cambridge . Los documentos pueden ser consultados, de forma gratuita, en la página http://www.darwin-online.org.uk./
         "Además del primer borrador de su teoría de la evolución, la vasta colección de artículos relacionados con Darwin incluye miles de borradores de sus escritos científicos, así como notas de su expedición en el barco Beagle", ha manifestado un portavoz de la universidad a la agencia británica de noticias PA. En la página web pueden encontrarse, igualmente, fotografías de Darwin y su familia, recortes de prensa, críticas de sus libros e, incluso, un libro de cocina de su mujer, Emma Darwin.
Charles Robert Darwin nació en 1809 en Shrewsbury (centro de Inglaterra) en el seno de una familia acomodada en plena era victoriana. Hijo y nieto de médicos, estudió durante dos años medicina en Edimburgo (Escocia) para seguir luego estudios de teología en Cambridge, donde uno de los profesores, el naturalista John Stevens Henslow, despertó su interés en las ciencias naturales.
Por recomendación de ese profesor y con sólo 22 años, se embarcó en el Beagle como naturalista de una expedición alrededor del mundo que duraría casi cinco años: desde el 27 de diciembre de 1831 al 2 de octubre de 1836. Ese viaje, en el que recorrió las costas atlántica y pacífica de Suramérica, le permitió estudiar las aguas y corrientes oceánicas y la geología y vida silvestre de muchos lugares de América Latina, así como hacer expediciones para recoger especímenes de la flora y la fauna y ver como éstas variaban según los distintos lugares.
Ya de vuelta en su país, influido por el geólogo Charles Lyell y el economista Thomas Malthus, desarrolló su teoría de la selección natural: los seres vivos tienen una ascendencia común y la diversidad de especies es resultado de la acción de la selección natural a lo largo de los siglos.
A su libro más famoso, El origen de las especies, publicado el 24 de noviembre de 1859, siguió en 1871 El origen del hombre, que aplica su teoría de la evolución al hombre, al que presenta como un animal emparentado con el mono.
El padre de la teoría de la evolución murió en 1882, y sus restos están enterrados en la abadía londinense de Westminster.

REPORTAJE
La obra completa de Darwin, en una página web
FUENTE: www.elpais.com (17-04-2008)

martes, 2 de marzo de 2010

Detenido un valiente director de cine.

Por motivos políticos,apoyar un régimen político concreto(libertad de ideas)el director iraní Jafar Panahi que ha rodado películas como "El círculo" (2000) y "Offside"(2006)en las que trata de reflejar la situación de las mujeres en Irán y que  habían sido prohibidas por el Gobierno de la República Islámica,fue detenido la tarde del lunes.La noticia completa aquí.

lunes, 22 de febrero de 2010

EL PENSAMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO

¡¡Todo un descubrimiento¡¡La documentalista Astra Taylor lleva la filosofía al nivel de la cultura pop.Genial descubrir a gente que baja un poco a la filosofía de su pedestal y la lleva a la gente ,a la calle.Todavía no he visto estos documentales pero pronto¡¡¡Leer este artículo para saber más.
Os dejo aqui el acceso a el trailer de su documental "Examined life".El mundo a través de los ojos de 8 filósofos actuales.

LA ÉTICA DE LOS TOROS

Artículo de Javier Cercas sobre la fiesta de los toros.Aludiendo al artículo de Vargas LLosa ´"La última corrida" nos trascribe "nadie que no sea un obtuso o un fanático puede negar que la fiesta de los toros" es un espectáculo "impregnado de violencia y crueldad".Destaca además aludiendo de nuevo a Vargas Llosa el libro de Elizabeth Costello, una novela de J. M. Coetzee ,sobre la defensa de los animales.Leer aquí.

PIENSO LUEGO..¡MOSQUIS¡

En la Universidad de Berkeley, en California, se imparte un curso de filosofía fundamentado en la vida cotidiana de la familia Simpson. El maestro y sus alumnos van tomando nota, a lo largo de un semestre, de los actos y los diálogos que la tribu de  Homer va  desvelando semanalmente  en la televisión; este conocimiento, aparentemente superfluo, les sirve para comprender, y luego aplicar, los engranajes del pensamiento filosófico (..).Además este artículo de Jordi Soler nos habla del libro "Los Simpson y la filosofía" de  William Irwin, profesor de filosofía del Kings College, en Pensilvania, con la participación de Mark T. Conrad y Aeon J. Skoble.Aquí.

A FAVOR DE LA FILOSOFÍA

La filosofía en nuestros días según Fernando Savater.Pincha aquí.

UNA CONTRAHISTORIA DE LA FILOSOFÍA.

Habría que reescribir la historia de la filosofía occidental? ¿Debería enseñarse de otra forma la filosofía en general? Así lo afirma el filósofo francés Michel Onfray .Artículo sobre el  genial ,heterodoxo e iconoclasta filósofo.

EDUCADORES ASOCIALES

Estamos asistiendo últimamente en Occidente a la reivindicación de códigos de moralidad pre-racionales, propios de otra época. Leed lo que escribe aquí el siempre perspicaz Savater al respecto en el periódico El país  en su artículo Educadores asociales.

Este artículo bien nos serviría para hablar en clase de temas de ética y moral: El "ojo por ojo" del que ya estuvimos hablando ,la reinserción social y para revisar las distintas teorías éticas y sus distintas posiciones.Al igual que puede iniciar un debate sobre la asignatura Educación para la ciudadanía  o quíen  tiene el monopolio de educar en la moral.

LA ELEGANCIA DEL ERIZO

Aquí teneis información interesante(también para el examen)del libro de Muriel Barbery.

Artículo de el periódico EL PAÍS Los personajes solitarios de Muriel Barbery.Pincha aquí para leerlo.

Y os añado dos enlaces más con reseñas sobre el libro:

Os dejo también el trailer de la película "El erizo",inspirada claro está,en la novela.

sábado, 20 de febrero de 2010

LOS HUESOS DE DESCARTES

Es curisoso saber qué paso con los huesos de Descartes...Ni muerto le dejan a uno descansar tranquilo...Nos lo cuenta Félix de Azúa.
http://www.elpais.com/articulo/opinion/monton/huesos/elpepuopi/20090715elpepiopi_4/Tes