AQUI SE APRENDE FILOSOFÍA

Este es un blog de filosofía pensado y creado sobre todo como elemento de comunicación entre profesora y alumnos-as y como apoyo a mis clases. Espero que me acompañéis en esta andadura filosófica y que os resulte útil. CARPE DIEM

lunes, 19 de septiembre de 2016

2º de BACHILLER.HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

Introducción a los presocráticos...

Sin duda lo que pasó hace dos mil quinientos años influye en lo que pensamos hoy y en lo que somos.Empezamos a hablar sobra la filosofía como paso del mito al logos mirando las estrellas con Carl Sagan y  su serie 'Cosmos':
El espinazo de la noche .Cap.7 Cosmos

Mañana lo comentaremos en clase.
Quiero ademas que miréis este mapa y situéis a los filósofos que pronto vamos a ver


1 BACHILLER.INTRODUCCIÓN TEMA 1

19/09/2016


Hoy hablábamos de nuestros referentes en clase y nos obligábamos a pensar sobre quiénes nos han marcado la vida.Y la asignatura de filosofía,nos ayudará a tener referentes?...a ampliarlos quizá.?veremos...Hablábamos también esta mañana lo importante que es el sentir al mismo tiempo que el pensar...lograr el perfecto equilibrio de una inteligencia sintiente.
¿Sirve para algo la filosofía? A propósito de esta pregunta que os dejo para el próximo día de clase este texto que quiero que leáis y que interpretéis os ayudará en algo:

"Cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve al Estado, ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para entristecer. Una filosofía que no entristece o no contraría a nadie no es una filosofía. 

Sirve para detestar la estupidez, hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Sólo tiene un uso: denunciar la bajeza en todas sus formas. ¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las mixtificaciones, sea cual sea su origen y su fin? Denunciar todas las ficciones sin las que las fuerzas reactivas no podrían prevalecer. Denunciar en la mixtificación esta mezcla de bajeza y estupidez que forma también la asombrosa complicidad de las víctimas y de los autores. En fin, hacer del pensamiento algo agresivo, activo, afirmativo. Hacer hombres libres, es decir, hombres que no confunden los fines de la cultura con el provecho del Estado, la moral y la religión. Combatir el resentimiento, la mala conciencia, que ocupan el lugar del pensamiento. Vencer lo negativo y sus falsos prestigios. ¿Quién, a excepción de la filosofía, se interesa por todo eso?
 

La filosofía como crítica nos dice lo más positivo de sí misma: empresa de desmitificación. Y, a este respecto, que nadie se atreva a proclamar el fracaso de la filosofía. Por muy grandes que sean, la estupidez y la bajeza serían aún mayores si no subsistiera un poco de filosofía que, en cada época, les impide ir todo lo lejos que quisieran... Pero, ¿quién a excepción de la filosofía se lo prohíbe?"

DELEUZE: Niezsche y la filosofía




Nos despedimos con esta frase además:

Es feliz el que soñando, muere. Desgraciado el que muera sin soñar”, decía la poeta  Rosalía de Castro.

Bienvenidos-as a un nuevo curso.2016-2017


16/09/2016
Doy la bienvenida a los y las alumnas del IES Miguel Fernández para que empiecen con ánimo y alegría el curso académico que se nos presenta.
Para el alumnado de Bachiller seguir los consejos del filósofo y poeta japonés Daisaku Ikeda no sólo como método para nuestra asignatura sino también para nuestras propias vidas es un buen comienzo.
De sus libros extraemos estos consejos maravillosos que aquí os transcribo:

1)Satisfacción.Experimentar cada día sensacion de plenitud derivada del sentido de propósito y de la conciencia de la labor cumplida.("Hoy he hecho todo lo que he podido).

2)Filosofía de vida.Poseer una profunda filosofía de vida que te permita distinguir lo que está bien de lo que no.Tener mas referencias morales, éticas, espirituales, ..Tener un maestro o una maestra,una guía (tus padres,alguna persona cuya vida sea un ejemplo para ti).

3)Convicción.Tener seguridad en nosotros mismos, en nuestro valor como seres humanos,en nuestros ideales;y defenderlos (asertividad).

4)Júbilo vibrante. No vivir disgustado y quejándose de lo que te sucede sino mantener una postura "positiva",viendo el lado bueno de cada situación. Vivir,tener salud, familia, amigos-as es motivo de agradecimiento.Despertarse cada día agradeciendo la vida.
La felicidad se construye haciendo valer la sabiduría ,la fortaleza y el júbilo que derivan de esta clasee de postura.
No se trata de ser necio o negador de la realidad sino de tener sabiduría para ver la vida desde todos los puntos de vista.

5)Valentía. Las personas valientes pueden superar los obstáculos.Tener coraje para luchar ,levantarse antes los probelas y decirnos:" No seré derrotado,lucharé hasta el final"

domingo, 14 de junio de 2015

Feminismo para principiantes.Examen junio

Buenos días..Os dejo la lista de preguntas que guiarán vuestro estudio de los apuntes de Nuria Varela 'feminismo para principiantes'.Solo de aquí caerán las preguntas.Estarán dentro de alguno de estos puntos:
1.Mary Wollstonecraft.Vida y obra.
2.La Declaración de sentimientos o Seneca Falls
3.Vida y obra de Simone de beauvoir
4.Diferencias entre feminismo de la diferencia y feminismo de la igualdad
5.Feminismo y marxismo:Nombrar al menos una autora representante.
6.John stuart Mill y Harriet Taylor
7.Qué fueron los Cuadernos de Quejas
8.Qué significó el feminismo radical de los 70,qué pedían .
.....Nada mas.
Suerte y ánimo!

martes, 9 de diciembre de 2014

Para trabajar el libro LA ELEGANCIA DEL ERIZO

Buenos días.Aquí os dejo un material que os va a servir para trabajar el libro de Muriel Barbery del que nos examinaremos el dia 15 de enero de 2015
Artículo de el periódico  El País sobre el libro 
Reseña sobre el libro
muriel-barbery-la-elegancia-del-erizo y blog aula de filosofía

martes, 14 de octubre de 2014

Por fin tenéis aquí los ansiados apuntes del tema 1 de filosofía .Aquí

viernes, 16 de mayo de 2014

Examenes de Descartes.Humanístico.Recuperación

Los alumnos/as que tienen que recuperar Descartes en mayo son:

Cristofer
Margarita
Paula Callejón

El resto ha superado los examenes con nota 5 salvo Alba Alonso que tiene 7.